En el corazón de la comuna de Los Sauces se dio término a una intensa temporada de incendios forestales. La cual comenzó en noviembre y terminó el último día de marzo con 368 hectáreas de la empresa afectadas y 13 incendios forestales que afectaron a 20 predios de Bosques Cautín, siniestros que combatieron los brigadistas quienes, además, atendieron 14 amenazas de incendios.
En el encuentro, los brigadistas reconocieron mutuamente sus labores y compromiso para atender las emergencias y ayudar a la comunidad afectada, valorando también las estrechas relaciones que lograron entablar entre ellos y con el equipo de protección de Cautín.
El gerente de Sostenibilidad de Bosques Cautín, Luis Alfaro, señaló que; “para nosotros lo más relevante hoy es celebrar que estamos todos juntos, sanos y con vida. (…) El autocuidado y el cuidado de nuestras familias es fundamental, como también de nuestros vecinos. Todos aquellos colindantes con nuestros bienes, les brindamos ayuda en la protección de sus viviendas”, enfatizando el compromiso de la empresa con la comunidad.
Dagoberto Ancamilla, uno de los combatientes de incendios, confirmó lo planteado por Luis Alfaro, expresando que “cuando hay un incendio que pone en riesgo una casa, nosotros tenemos que ir allí, a salvar vidas y casas, lo que más podamos. Los bosques ya son secundarios cuando hay gente en riesgo”, agregó.
PLANIFICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo en equipo comienza desde la central de operaciones, coordinada por Carlos Velásquez y Jonathan Beltrán, quienes, a través de un meticuloso análisis del comportamiento de la emergencia, orientaron al equipo en terreno. Jonathan, el encargado de la Central de Protección, dijo al respecto que, “no somos un punto de instrucciones, sino que somos un brazo de apoyo. Nosotros somos uno más de ellos dentro de los incendios, queremos generarles confianza e indicarles los lugares donde podemos estar y combatir incendios de la manera más segura”.
Las dos brigadas de primer ataque en terreno, llamadas “Bravo Bravo 1” y “Bravo Bravo 2”, contaron con camionetas 4×4 equipadas con estanques de agua con una capacidad de hasta 350 litros, con sistema de motobombas y mangueras. Edison Ancamilla, jefe de brigada sur, calificó esta temporada como “exitosa por el trabajo, organización y planificación que hubo entre los equipos en terreno y quienes gestionaban a las personas, fue una buena coordinación de equipos”.
UNA MUJER AL MANDO DEL EQUIPO
A pesar de describir este periodo estival como muy complejo, Nilsen Ancamilla, quien es mamá de dos niñas y que por segunda vez está al mando de las brigadas “Bravo Bravo 1” y “Bravo Bravo 2” de Cautín, expresó su participación como “una experiencia hermosísima representar al género femenino, sea como sea estamos aportando un granito de arena a la sociedad. (…) Hay desgaste físico y de recursos, pero hay frutos positivos y la gente lo valora”.
Esto, lo reafirma el gerente de Sostenibilidad, “es muy importante que una mujer lidere esta fuente laboral, que se habla que es machista, pero con el tiempo ha ido cambiando. Nilsen es también dirigente mapuche en su comunidad en Traiguén, por tanto, ella sabe con claridad del cuidado de su gente”.
Bosques Cautín participa de la Sociedad de Protección de La Araucanía, para entablar un trabajo conjunto a distintas entidades en lo que es una colaboración inédita a nivel nacional, para combatir incendios forestales, donde en paralelo, existe una coordinación con empresas forestales de la zona para aportar en el bienestar de la comunidad y la región.