Convenio Enseña Chile-Bosques Cautín: Impulsamos la educación en zonas rurales

“A través de la educación es posible dar un paso más en el desarrollo de las personas y, para Bosques Cautín, esta es una oportunidad de demostrarlo” explicó el gerente general de Bosques Cautín, Marcelo Neculmán, quien se reunió junto a los representantes de Enseña Chile, institución que está trabajando en pos del mejoramiento de la educación de niñas y niños en Chile.

A través de un convenio de trabajo, la empresa está aportando en La Araucanía a  UnlimitED, proyecto de Enseña Chile que busca conectar escuelas y comunidades rurales a internet para que tengan acceso a una educación global de calidad, que abra las puertas al mundo, sin importar su lugar de origen.

En una reunión en Temuco, el director ejecutivo de Enseña Chile, Tomás Recart, junto a profesionales de ambas instituciones, hicieron una evaluación del trabajo de conectividad y educación que se impulsa en distintas zonas del país. “Las escuelas rurales en Chile son más de 3.500 y a nivel país están bastante fuera del radar, no hay una estrategia clara y hay bastante falta de ayuda. Lo que estamos haciendo acá es innovar para ocupar la conectividad no como un fin, si no como un medio, para dar lo que creemos es más importante, que es la educación: educación a estudiantes, específicamente fomento lector; educación a profesores y profesoras, específicamente para dar herramientas pedagógicas para poder enseñar, a equipos directivos, para poder retroalimentar; y, a las familias, para poder acompañar a sus hijos”.

En una región como La Araucanía, hay más de 600 escuelas rurales, dice Tomás Recart. “Para nosotros, Bosques Cautín es un socio estratégico donde queremos tener un faro que muestre que se puede, demostrar cualitativa y cuantitativamente lo que puede hacer, darle más acceso en educación a estos 4 actores fundamentales para la comunidad: estudiante, profesor, directivos y familia”.

Pensar global y actuar local es un concepto que Enseña Chile impulsa en su trabajo. Y esta innovación, permite impulsar la educación a través de la formación de los 4 actores que citó a través de un plan formativo y la conectividad con internet a través del satélite.

“Somos parte de una red internacional de 60 países y vemos que estos problemas están en otros países, por lo que buscamos dar acceso a quienes necesitan educación y conectividad”, destaca. Este es un aprendizaje mutuo donde se aprende de las comunidades. Este es un inicio donde la primera parte es dejar capacidades instaladas en la escuela, etapa que está en proceso.

Para el gerente de Bosques Cautín, Marcelo Neculmán, esta relación con EnseñaChile es muy importante en este desafío por impulsar la educación. “Para esta región, este es un granito de arena, sobre todo en el tema educacional. Estamos muy conformes y con logros importantes en donde estamos trabajando. La conectividad es un medio para este fin y estamos muy contentos de ser partners de Enseña Chile y proyectarlo en el tiempo, no sólo estos 2 años, si no que ir más allá. Estamos trabajando para ello”.

“Estamos muy orgullosos de hacer esta alianza –concluyó Tomás Recart- y de ser socios estratégicos en la Región de La Araucanía para llevar educación de calidad a través de este nuevo canal que es el internet”.